Formación en DDHH de las mujeres

Gea Jurisgeneristas ha realizado acciones de formación y sensibilización para fortalecer las capacidades de la sociedad civil e instituciones para el derecho a una vida libre de violencias de las mujeres; se ha realizado a organizaciones de mujeres, a redes de apoyo comunitarias, en ámbitos académicos, entre otros, estos son:

  1. “Estrategia de control social y comunitario para prevenir la violencia contra las mujeres, módulos de formación para talleres: Actualización de la Ley 1257 de 2008 y otras leyes de violencia contra las mujeres” Popayán (Cauca)  y Restrepo (Meta) cuyo objetivo es fortalecer capacidades de la sociedad civil para reducir la prevalencia de la violencia contra las mujeres.
  2. Socialización ABC en la escuela Rodrigo Lara
  3. Escuela de derechos con organización de mujeres “Asociación Mujeres y Madres  Abriendo Caminos, AMMAC”. Construcción de Agenda Barrial para el ejercicio de incidencia de las ciudadana.
  4. Proyecto Prácticas culturales y Políticas para todos y todas en el barrio El Dorado, de Bogotá. talleres de expresión corporal, y el ejercicio de talleres de expresión oral para la argumentación política de las mujeres.
  5. Formación sobre derechos de las mujeres a la Mesa técnica de creación del protocolo para la Prevención y atención de casos de violencias basadas en género y violencias sexuales en la Universidad Nacional de Colombia.